CANTAR DE MIO CID FUENTE 2
icono ojos corazones

CANTAR DE MIO CID FUENTE 2

ANONIMO

9,50 €
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
CASTALIA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-9740-337-5
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
9,50 €
IVA incluido
Sin stock

"Mío Cid salió de Vivar para dirigirse a Burgos. Con los ojos llenos de lágrimas, llorando en silencio, volvió la cabeza y se quedó mirando..."
Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, era un hombre de principios, fiel vasallo y persona honrada. Desterrado por el rey, deja mujer e hijas en su tierra y lucha por la recuperación de su honor. Aguerrido y temible en la lucha, siem-pre fue generoso y dio muestras de humanidad con los vencidos, y tales fueron sus hazañas que su fama se extendió por toda la península y muy pronto se convirtió en un héroe admirado por el pueblo.
Con la adaptación de F. Alejo nos resultará fácil y atractivo conocer las hazañas del Cid en un relato fiel al original transmitido por los juglares, en una lengua que suena antigua pero que reconocemos como actual, con unas referencias históricas, culturales y geográficas que nunca han dejado de estar cercanas.

Otros libros del autor

  • EMOCIONARTE
    ANONIMO
    Con un estilo literario y profundamente divulgativo, seductor ypersonal, Carlos del Amor nos ofrece un viaje por treinta ycinco obras de todos los tiempos, con especial atención a lapintura femenina y a la española. Un viaje a través detexturas, colores, claroscuros, historias, miradas, vidas, abrazos,besos?, que nos descubre un caleidoscopio donde se aúnan verdad yficción...
  • CANTAR DE MIO CID CLAS-MEDI 9
    ANONIMO
    Esta historia legendaria de uno de los héroes más importantes de la cultura medieval hispana se sitúa en los inicios de la literatura en castellano.Las circunstancias de su vida, sus ideales, sus anhelos, sus desgracias, la pérdida de su honra tejen una red de aventuras que, al final, lo llevarán a la consecución del éxito, a la reparación de su honra y a su triunfo per...
  • LAZARILLO DE TORMES CLAS-MEDI 3
    ANONIMO
    Lázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un buldero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobr...
  • VACACIONES 90 EJERCICIOS PARA REPASAR ORTOGRAFIA Y GRAMATICA ED.2006 E.P.1
    ANONIMO
  • VACAC.COMPRENSION LECTORA E.P.1
    ANONIMO
  • SUEÑOS,LOS SU INTERPRETACION
    ANONIMO