SOY IDHUNITA: FENOMENO MEM-IDHUN SM
icono ojos corazones

SOY IDHUNITA: FENOMENO MEM-IDHUN SM

MARTINEZ REYNA, PABLO CAYO

14,96 €
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
SM
Año de edición:
2015
Materia
Clasicos
ISBN:
978-84-675-7417-3
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
14,96 €
IVA incluido
Sin stock

Con motivo del décimo aniversario del primer volumen de la trilogía de culto "Memorias de Idhún", el Cronista de Salem, el mayor experto del mundo en la obra de Laura Gallego, nos desgrana todos los secretos de esta trilogía: cómo se gestó, qué obras influyeron a la autora, cuáles fueron los entresijos de la edición de los tres volúmenes y mucha más información.  Incluye fotos, reproducciones del diario de escritura de Laura Gallego y un montón de sorpresas que harán las delicias de los fans que han convertido a esta autora y su obra en todo un fenómeno literario.

Artículos relacionados

  • DAMA BOBA AUST.TEATRO 177
    LOPE DE VEGA
    La dama boba es una comedia de destacada personalidad en el complejo ámbito del teatro de Lope de Vega. Ciñiéndose a ese gran libro que él leía como nadie –la vida cotidiana-, apoyado en la vieja idea del amor como educador máximo, y con una mirada entre la encariñada y burlona, hilvana Lope esta deliciosa comedia, donde vemos al personaje que era más familiar al drama...
  • EL SI DE LAS NIÑAS TEATRO69
    FERNANDEZ MORATIN, LEANDRO
  • CASA DE MUÑECAS LA DAMADEL MAR AUSTRAL TEATRO 490
    IBSEN,HENRIK
    Casa de muñecas, una de las obras más intemporales de Ibsen, narra el drama de Nora, una mujer ardiente y alegre que ante la incomprensión de su marido se encierra en sí misma, llegando a abandonar su hogar para convertirse en un ser consciente de su destino. La obra desató vivas polémicas en su época y fue juzgada como una toma de posición en favor de las ideas feminis...
  • HIJAS HORRIBLES, LAS
    LACASA CARRALON,BLANCA
    Llevarse mal con la madre es motivo de mucha frustración, malestar y dolor. Blanca Lacasa investiga por qué esta tensión en tan comúnLa relación entre madres e hijas está marcada, con frecuencia sospechosa, por la dificultad, el desencuentro o el dolor. Madres e hijas parecemos estar condenadas a no entendernos. ¿Por qué subyace tanta tensión entre nosotras? ¿Por qué...
  • ME VISITAN LOS RECUERDOS
    PUEBLA,ALMUDENA MARIA
  • LA VOZ DEL CUIDADO O.VARIAS
    SUAREZ MIHUEL