EL CEMENTERIO DE PRAGA BEST SELLER 238/7 ED.2013
icono ojos corazones

EL CEMENTERIO DE PRAGA BEST SELLER 238/7 ED.2013

ECO, UMBERTO

10,95 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2013
Materia
Ciencia ficcion
ISBN:
978-84-9989-981-7
Páginas:
592
Encuadernación:
Otros
10,95 €
IVA incluido
Agotado

París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.
Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabaría aprovechándose de sus malvados oficios.
Umberto Eco vuelve para mostrarnos que en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien realmente dice ser.

«Su mejor novela desde El nombre de la rosa.»
JUSTO NAVARRO, Babelia , El País

«Más irónico que nunca y sumamente divertido.»
MATÍAS NÉSPOLO, Tendencias, El Mundo

«Eco ha gestado una obra realmente maestra.»
La Vanguardia

Artículos relacionados

  • CRONICA DEL REY PASMADOAUST.NARR.349
    TORRENTE BALLESTER GONZALO
    A Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999) se le sigue considerando uno de los pilares básicos de nuestra literatura contemporánea. Del que fuera miembro de la Real Academia Española y premio Cervantes en 1985 se presenta hoy una de sus obras más humorísticas y delirantes, CRÓNICA DEL REY PASMADO. Un rey joven e ingenuo, aturdido por la belleza del cuerpo femenino, revoluci...
  • DECAMERON AUST-NARR 511
    BOCCACCIO GIOVANNI
    Escrita entre 1349 y 1351, es una colección de cien cuentos de variada procedencia donde el autor muestra su inigualable destreza de narrador, perspicacia psicológica, certera pincelada satírica y magnífica descripción de las costumbres de aquel tiempo. Los cuentos son relatados por un grupo de diez jóvenes que se retiran a las afueras de Florencia para protegerse del co...
  • INVENCION DE MOREL,LA
    BIOY CASARES,ADOLFO
    Un fugitivo de la justicia llega en un bote de remos a una isla desierta sobre la que se alzan algunas construcciones abandonadas. Pasado el tiempo, el protagonista descubre el fin de su soledad absoluta, ya que en la isla han aparecido otros seres humanos. Los observa, los espía, sigue sus pasos e intenta sorprender sus conversaciones. Ese es el punto de partida del misterio,...
  • LAS PENAS DEL JOVEN WERTHER 508 AUST-NARRATIVA
    GOETHE
    Las trágicas desventuras de Werther inspiraron toda una moda juvenil: el modo de amar y de expresarse, trajes y complementos a imitación de los que llevaban los protagonistas, objetos de adorno e incluso perfumes supuestamente cautivadores; pero también llevó a algunos jóvenes al suicidio, desengañados por amores imposibles. Desde el momento de su publicaciónn se convirt...
  • FORTUNATA Y JACINTA
    BENITO PEREZ GALDOS
    La novela Fortunata y Jacinta está considerada la narración más importante en lengua española después del Quijote. Ninguna obra española de los siglos XIX y XX refleja mejor que ésta el momento en que la clase media, la burguesía, tomaba parte fundamental de la vida social y asumía el control político de la nación, al tiempo que Madrid, protagonista indiscutible de l...
  • LA NOVIA DE LA PAZ
    RARO, ROSARIO
    Sur de África, 1901.Una mujer rompe sus cadenas y desafía a un imperio.Una historia sobre segundas oportunidades que te robará el corazón.Shayna Orliens llega al sur de África en 1901 huyendo de un escándalo que ha sacudido a la alta sociedad londinense. Mientras lucha por reconstruirse y esquiva la investigación de Scotland Yard, que la considera sospechosa de la desapa...

Otros libros del autor

  • DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    ECO, UMBERTO
    La obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes de morir, es una selección de artículos inéditos en España, seleccionados por él mismo. Una sucesión de pequeños placeres intelectuales. «Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejo...
  • SOBRE LITERATURA ENSA LITE 125
    ECO, UMBERTO
    Sobre literatura es una recopilación de reflexiones, a modo de ensayos breves, que podría considerarse como continuación de Seis paseos por los bosques narrativos (1996). Estos ensayos, dirigidos a un público muy amplio, tienen siempre como sujeto la literatura: desde la reflexión sobre sus autores de referencia, como Nerval, Joyce, Borges, Aristóteles o Dante, y la influ...
  • HISTORIA DE LA FEALDAD ACARGO DE UMBERTO ECO
    ECO, UMBERTO
    Tras la Historia de la belleza, he aquí la Historia de la fealdad. En apariencia, belleza y fealdad son conceptos que se implican mutuamente, y por lo general se considera que la fealdad es la antítesis de la belleza, hasta el punto de que bastaría definir la primera para saber qué es la segunda. No obstante, las distintas manifestaciones de la fealdad a través de los sig...
  • LA HISTORIA DE LA BELLEZA DIVERSOS
    ECO, UMBERTO
    Umberto Eco nos comenta la Historia de la Belleza, en un libro profusamente ilustrado.«En realidad no hay belleza más auténtica que la sabiduría que encontramos y apreciamos en ciertas personas. Prescindiendo de su rostro, que puede ser poco agraciado, y haciendo caso omiso de la apariencia, buscamos su belleza interior.» Plotino«La belleza del mundo es todo lo que se man...
  • BAUDOLINO BEST 238/ 4
    ECO, UMBERTO
    Umberto Eco regresa a la Edad Media con una fascinante historia donde se confunden y entremezclan hazañas prodigiosas e inverosímiles, propias de los libros de caballerías, con andanzas y viajes a países remotos y escenarios desconocidos, un vasto fresco narrativo en el que se conjugan elementos de la novela histórica con otros propios del relato de intriga, de aventuras o...
  • DECIR CASI LO MISMO LITERATUR 221
    ECO, UMBERTO
    «Traduttore, traditore», dice un refrán italiano, pero, antes que considerarle un traidor, Umberto Eco prefiere hablar del traductor como de un artesano de la palabra, que después de interpretar un texto extranjero y considerar todos sus matices, negocia con su propio idioma para que la palabra traducida sea capaz de incorporar los valores, no solo los significados, de una ...