LA HISTORIA DE LA BELLEZA  DIVERSOS
icono ojos corazones

LA HISTORIA DE LA BELLEZA DIVERSOS

ECO, UMBERTO

23,95 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2010
Materia
Arte
ISBN:
978-84-9908-701-6
Encuadernación:
Otros
23,95 €
IVA incluido
Agotado

Umberto Eco nos comenta la Historia de la Belleza, en un libro profusamente ilustrado.

«En realidad no hay belleza más auténtica que la sabiduría que encontramos y apreciamos en ciertas personas. Prescindiendo de su rostro, que puede ser poco agraciado, y haciendo caso omiso de la apariencia, buscamos su belleza interior.» Plotino

«La belleza del mundo es todo lo que se manifiesta en sus elementos particulares, como las estrellas en el cielo, los pájaros en el aire, los peces en el agua y los hombres sobre la tierra.» Guillermo de Conches

«Una razón evidente de que muchos no tengan un sentimiento apropiado de la belleza es la falta de esa delicadeza de la imaginación necesaria para ser sensible a las emociones más sutiles. Cada cual pretende tener esa delicadeza, habla de ella y quisiera regular a partir de ella todo gusto o sentimiento.» David Hume

«La muerte y la belleza son dos cosas profundas que tienen tanto de azul como de negro y parecen dos hermanas, terribles y fecundas, con un mismo enigma y similar misterio.» Victor Hugo

«La belleza es verdad, la verdad es belleza»: eso es cuanto sabemos -y debemos saber- sobre la tierra.» John Keats

«Lo bello es siempre extravagante. No quiero decir que sea voluntaria, fríamente extravagante, porque en tal caso sería un monstruoque desborda los raíles de la vida. Digo que tiene siempre un punto de sorpresa que lo convierte en algo especial.» Charles Baudelaire

Artículos relacionados

  • RETRATARTE
    CARLOS DEL AMOR
    Carlos del Amor va un paso más allá en el viaje a través de los cuadros que emprendió con Emocionarte. Esta vez se centra en el retrato, un género que le permite recrear las vidas de los retratados y de los artistas, y cómo estos últimos también se retratan en su forma de pintar.áLa elección de sus modelos o los retratos de encargo, la fidelidad realista al retratado ...
  • FLORENCIA. ACUARELAS DE VIAJE
    LOPEZ SANZ, PABLO RUBEN
    Florencia. Acuarelas de viaje"Existen ciudades míticas que destacan por su carisma yconservan un encanto singular, mezcla de rasgos históricos genuinos,monumentos especiales, una arquitectura única y arte a raudales.Poseen un acusado sentido estético y la conciencia de ser polos decultura, además de engendrar personajes de primera magnitud. Florencia cumple con todos los r...
  • CURSO DE ACUARELAS A TRAVES DEL PAISAJE
    LOPEZ SANZ, PABLO RUBEN
    Curso de acuarela a través delpaisajePabloRubén López Sanz hadedicado los últimos veinte años a impartir cursos deacuarela por todo el mundo dando a conocer su técnica ymétodo en países comoFrancia, Brasil, Perú, Turquía,Alemania o Portugal y en ciudades como Seattle,Vancouver, Los Ángeles, Ciudad de México, Moscú, Florencia...,además de portoda la geografía espa...
  • LAWRENCE SCHILLER. MARILYN / ME
    SCHILLER,LAWRENCE
    ?Tú ya eres famosa, el que se va a hacer famoso ahora soy yo?, le dijo el fotógrafo Lawrence Schiller mientras hablaban de las fotografíasque estaba a punto de hacerle. ?No seas tan arrogante?, le respondióburlona Marilyn. ?Sustituir a un fotógrafo es fácil?. Esto ocurrió en1962, y Schiller, que por entonces tenía 25 años, cumplía un encargopara Paris Match. Conocía ...
  • LA FOTOGRAFIA EN CIEN PALABRAS
    AMAR,PIERRE-JEAN
    La fotografía nunca estuvo tan presente en nuestras vidas. Esa es la primera afirmación que plantea el reconocido fotógrafo francés Pierre-Jean Amar al inaugurar este libro, continente de losprincipales conceptos de la fotografía, su historia, sus técnicas ysus artistas.Toda la producción de fotografías, ya sean periodísticas, artísticas o publicitarias, se encuentra ...
  • AUTÉNTICO
    AUTE, LUIS EDUARDO
    En este volumen se reúne el pensamiento artístico de Aute a través desus textos (poemas y poemigas ?como él llamaba a sus poemas breves?) y sus pinturas o dibujos. Estas son las dos vertientesartísticas menos conocidas de Aute, pero que desarrolló de maneravertiginosa a lo largo de toda su vida. Cuando hablamos de Aute como un artista completo es porque lo encontramos inm...

Otros libros del autor

  • DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    ECO, UMBERTO
    La obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes de morir, es una selección de artículos inéditos en España, seleccionados por él mismo. Una sucesión de pequeños placeres intelectuales. «Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejo...
  • SOBRE LITERATURA ENSA LITE 125
    ECO, UMBERTO
    Sobre literatura es una recopilación de reflexiones, a modo de ensayos breves, que podría considerarse como continuación de Seis paseos por los bosques narrativos (1996). Estos ensayos, dirigidos a un público muy amplio, tienen siempre como sujeto la literatura: desde la reflexión sobre sus autores de referencia, como Nerval, Joyce, Borges, Aristóteles o Dante, y la influ...
  • EL CEMENTERIO DE PRAGA BEST SELLER 238/7 ED.2013
    ECO, UMBERTO
    París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots...
  • HISTORIA DE LA FEALDAD ACARGO DE UMBERTO ECO
    ECO, UMBERTO
    Tras la Historia de la belleza, he aquí la Historia de la fealdad. En apariencia, belleza y fealdad son conceptos que se implican mutuamente, y por lo general se considera que la fealdad es la antítesis de la belleza, hasta el punto de que bastaría definir la primera para saber qué es la segunda. No obstante, las distintas manifestaciones de la fealdad a través de los sig...
  • BAUDOLINO BEST 238/ 4
    ECO, UMBERTO
    Umberto Eco regresa a la Edad Media con una fascinante historia donde se confunden y entremezclan hazañas prodigiosas e inverosímiles, propias de los libros de caballerías, con andanzas y viajes a países remotos y escenarios desconocidos, un vasto fresco narrativo en el que se conjugan elementos de la novela histórica con otros propios del relato de intriga, de aventuras o...
  • DECIR CASI LO MISMO LITERATUR 221
    ECO, UMBERTO
    «Traduttore, traditore», dice un refrán italiano, pero, antes que considerarle un traidor, Umberto Eco prefiere hablar del traductor como de un artesano de la palabra, que después de interpretar un texto extranjero y considerar todos sus matices, negocia con su propio idioma para que la palabra traducida sea capaz de incorporar los valores, no solo los significados, de una ...